Advierten sobre diferencias en los precios que paga OSEF por medicamentos
Malestar por la administración de recursos

Advierten sobre diferencias en los precios que paga OSEF por medicamentos

La representante de ATE en la Obra Social del Estado Fueguino, Elvia Agüero, expresó su preocupa-ción por los convenios vigentes para la compra de medicamentos. Señaló que, según relevamientos propios, existirían precios notablemente más altos que los ofrecidos por droguerías. Llevó documentación a la Legislatura y pidió revisar los mecanismos actuales de contratación.
24/07/2025
L

a representante de ATE en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Elvia Agüero, expresó su preocupación respecto al esquema actual de adquisición de medicamentos por parte del Directorio. Señaló que, según relevamientos propios, existirían diferencias significativas entre los valores abonados por la obra social y los precios que podrían obtenerse a través de droguerías.

Agüero indicó que esta situación fue detallada ante autoridades legislativas, a quienes acercó documentación comparativa. “Tomé como referencia una droga oncológica en dos marcas y consulté a una droguería por el precio actual. Encontré diferencias notorias con respecto a lo que se paga por convenio”, explicó.

Según la referente gremial, mientras que a través de un proveedor directo podrían conseguirse dos cajas de una droga específica por 450 mil pesos, mediante el convenio vigente se estaría abonando una cifra considerablemente superior. “La diferencia me pareció lo suficientemente relevante como para ser compartida con la Legislatura y la Vicegobernación”, sostuvo.

En cuanto a los plazos de pago, Agüero señaló que si bien los laboratorios suelen operar con plazos de 30 a 60 días, en algunos casos se extienden hasta tres meses. Afirmó también que, pese a las demoras, los proveedores continúan abasteciendo a la obra social.

Respecto a los convenios firmados y su instrumentación, remarcó la necesidad de contar con una evaluación más profunda del impacto económico. Asimismo, expresó que el Laboratorio del Fin del Mundo, proveedor de OSEF, actúa como intermediario y no como fabricante directo de los medicamentos.

Por último, consideró importante que las autoridades del Directorio puedan revisar estos procesos de adquisición, teniendo en cuenta su experiencia previa en el sector salud. “Las decisiones que se tomen tienen un impacto directo sobre los recursos de los afiliados, por eso es fundamental garantizar eficiencia y transparencia en todo el proceso”, concluyó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos